lugares turísticos de tacna


Catedral de Tacna (Catedral de Nuestra Señora del Rosario)
El principal templo de la ciudad de Tacna que se construyó desde 1875 hasta 1954 está ubicada en la Avenida San Martin. El templopresenta el estilo arquitectónico neorrenacentismo, es decir, que el templo presenta muchos estilos históricos de todo el siglo XIX, específicamente inspirados en modos clasicistas italianas. Un lugar ideal pasa pasear y conocer la cultura.
Paseo Cívico de Tacna
El lugar situado en el centro de la Ciudad Heroica, es un lugar de celebraciones cívicas durante todo el año. En el paseo se erige los monumentos al Almirante Miguel Grau y al coronel Francisco Bolognesi. El acto cívico más importante de todo el año es cada 28 de agosto, donde se celebra la reincorporación de Tacna a Perú tras los 50 años de estar bajo la administración de Chile. 
Arco Parabólico
El arco es un monumento en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico, Ubicado en el centro cívico de la ciudad. Elmonumento mide 18 metros de altura y está construida a base de piedra cantería de color rosáceo. La lámpara votiva se sitúa a 4 metros del arco, el plato de bronce está decorado con espaldas y anclas que representa la acción de Bolognesi en la batalla y la de Grau en el combate.
Museo Ferroviario Nacional
El museo está ubicado en la avenida 2 de Mayo (Estación de Tacna). El museo enfocado en los restos del ferroviario conserva el 90% de piezas originales de la actividad del ferrocarril de Tacna- Arica. Además existen muestras de fotografías de Tacna y Arica de 1929. Los principales salones del museo son: el salónhistórico documental, el salón de Perú, el salón Filatélico, salónTacna y Arica, el salón Are de Fundición de Hornas y el salón del área de Máquinas. El museo narra a través de las piezas, artículos periodísticos y fotografías y proceso histórico del ferrocarril de Tacna y Arica.
Complejo Monumental Alta de la Alianza
Situado a 8 kilómetros de la ciudad de Tacna, al noreste de Cerro Intioko, lugar donde ocurrió la batalla de Alto Alianza el 26 de mayo de 1880. En la zona se erigen 8 esculturas de acero inoxidable que resumen acciones de la historia de Tacna. La primera escultura es "El despertar de la patria", la segunda "La herencia del patriotismo", la tercera "La decisión del honor", la cuarta "La inmolación", la quinta y sexta "Los pueblos indómitos", la séptima "El retorno a la patria" y la octava se denomina "La patria".
Casa Zela
El museo de Zela se ubica en la calle Zela 542 de la ciudad de Tacna. En este lugar se muestra las piezas de cerámica, textiles, obras de metal, madera y herramientas de la pesca prehispánicas. Históricamente el 20 de junio de 1811 se gestó la independencia de Perú en esta casa, bajo el mando de Francisco Antonio de Zela.
Dato: El edificio aquitectónicamente tiene el estilo colonial con su fachada de piedra y tres portones.


Museo de Sitio Las Peañas
El museo está ubicado en la avenida Jorge Basadre Grohmann en el distrito de Pocollay, Tacna. En el museo se exponen las 60 tumbas que pertenecen al siglo XI, además exhibe la colección de piezas arqueológicas que se remontan hasta el año 8000 antes de Cristo. Los restos hallados en las tumbas son tejidos, herramientas de agricultura, alimentos de la zona y entre otros elementos que representan los rituales del entierro.

Museo Vagón Pullman 1921
Está ubicado cerca a la Pileta del paseo de las aguas. El vagón Pullman de 1921 expone los cuadros, mesas, sillas, cama, sillones, lava vajillas y utensilios de la época que eran usados por los ocupantes del vagón. El horario de las visitas es hasta 7 de la noche.

Parque de los Dinosaurios
El parque se sitúa cerca al terminal terrestre Collasuyo de la ciudad de Tacna. El horario de atención para ver a os dinosaurios es hasta 8 de la noche. Este parque jurásico es ideal para visitar con los menores de la casa.

La Casa Museo Basadre
El museo ubicado en la avenida San Martín 212 muestra la colección del historiador tacneño, los manuscritos y su biblioteca. El edificio presenta un estilo republicano que está construido a base de adobe y quincha.





0 comentarios:

Publicar un comentario